|
|
 |

|
Archivos de Noticias de la Ciudad y el Mundo - Mar del Plata -
Argentina |
 |
 |
 |
 |
 |
Inicio > Noticias
> Archivos > Indigencia y Pobreza en la Argentina |
 |
Ver archivo sobre
el INDEC
Ver archivo de la Indigencia en las calles y pobreza de Mar del Plata
Ver archivo
sobre la Inflación
Ver
archivo sobre la Inflación en la Argentina
El Gobierno aseguró que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre - Vigencia del
aviso
30/06/25 hasta el 01/08/25
https://www.infobae.com/economia/2025/06/27/el-gobierno-asegura-que-la-pobreza-ba
jo-al-317-en-el-primer-trimestre/
En dos años, creció 55% la cantidad de personas en situación de calle en CABA > Más
de 4.000
personas están en la indigencia extrema, incluyendo niños y ancianos - Vigencia del
aviso 07/03/25
hasta el 01/04/25
https://www.infobae.com/economia/2025/03/06/en-dos-anos-crecio-55-la-cantidad-de-perso
nas-en-situacion-de-calle-en-caba/
En la Argentina hay más de 2 millones de trabajadores en blanco que están en situación
de pobreza -
Vigencia del aviso 01/10/24 hasta el 01/11/24
https://www.infobae.com/economia/2024/10/01/en-la-argentina-hay-mas-de-2-millone
s-de-trabajadores-en-blanco-que-estan-en-situacion-de-pobreza/
Indigencia: 8,5 millones de argentinos no tienen las necesidades alimentarias básicas
cubiertas -
Vigencia del aviso 27/09/24 hasta el 01/11/24
https://www.infobae.com/economia/2024/09/26/indigencia-85-millones-de-argentinos-no-ti
enen-las-necesidades-alimentarias-basicas-cubiertas/
La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre del año y alcanzó a 24,9 millones de
personas en
todo el país > El índice aumentó 11,2 puntos porcentuales respecto a número de
fines del año
pasado y 12,8 puntos contra igual período de 2023, informó el Indec. La indigencia, en
tanto, trepó a
18,1% - Vigencia del aviso 27/09/24 hasta el 01/11/24
https://www.infobae.com/economia/2024/09/26/la-pobreza-subio-al-529-en-el-primer-seme
stre-del-ano-y-alcanzo-a-249-millones-de-personas-en-todo-el-pais/
Los números que más duelen: el 66,1% de los niños de la Argentina viven en la pobreza y
el 27%
son indigentes - Vigencia del aviso 27/09/24 hasta el 01/11/24
https://www.infobae.com/economia/2024/09/26/los-numeros-que-mas-duelen-el-661-de-los-ni
nos-de-la-argentina-viven-en-la-pobreza-y-el-27-son-indigentes/
Según la UCA, el 63% de los chicos y adolescentes argentinos son pobres y el 16,2% son
indigentes,
la cifra más alta desde 2010 - Vigencia del aviso 15/08/24 hasta el 01/09/24
https://www.infobae.com/economia/2024/08/15/segun-la-uca-el-63-de-los-chicos-y-adol
escentes-argentinos-son-pobres-y-el-162-son-indigentes-la-cifra-mas-alta-desde-2010/
Un millón de chicos se van a dormir sin cenar en Argentina, según una encuesta de UNICEF
- Vigencia del aviso 14/08/24 hasta el 01/09/24
https://www.infobae.com/sociedad/2024/08/13/un-millon-de-chicos-se-van-a-dormir-sin-c
enar-en-argentina-segun-una-encuesta-de-unicef/
Según el Observatorio de Deuda Social de la UCA, el 55% de la población es pobre y uno
de cada
cinco argentinos ya es indigente - Vigencia del aviso 05/08/24 hasta el 01/09/24
https://www.infobae.com/economia/2024/08/04/segun-el-observatorio-de-deuda-social-de-la-u
ca-el-55-de-la-poblacion-es-pobre-y-uno-de-cada-cinco-argentinos-ya-es-indigente/
Curas anuncian huelga de hambre por 5.000 toneladas de alimentos retenidos por el Gobierno
de
Milei - Vigencia del aviso 30/05/24 hasta el 01/07/24
https://actualidad.rt.com/actualidad/511099-curas-huelga-hambre-toneladas-alimentos-milei
Inflación en aumento e ingresos estancados: un estudio de la UCA estimó que la pobreza
superó el
57% de la población en enero - Vigencia del aviso 18/02/24 hasta el 01/03/24
https://www.infobae.com/economia/2024/02/17/segun-un-estudio-privado-la-pobreza-ya-bord
ea-el-47-de-la-poblacion/
Pobreza: una foto antigua que complica a Axel Kicillof y le suma presión a Cristina
Kirchner > El
mapa de la pobreza en Argentina - Vigencia del aviso 01/04/23 hasta el 01/05/23
https://www.infobae.com/politica/2023/03/31/pobreza-una-foto-antigua-que-compli
ca-a-axel-kicillof-y-le-mete-presion-a-cristina-kirchner/
El Censo arrojó que hay menos de 3 mil personas en situación de calle y disparó las
críticas de las
organizaciones > De acuerdo a la encuesta nacional, hay 2.962 personas sin techo en
toda la
Argentina. Para las agrupaciones que asisten en el territorio, sólo en la Ciudad de
Buenos Aires hay
más de 5.000 - Vigencia del aviso 04/02/23 hasta el 01/03/23
https://www.infobae.com/sociedad/2023/02/03/el-censo-arrojo-que-hay-menos-de-3-mil-pers
onas-en-situacion-de-calle-y-disparo-las-criticas-de-las-organizaciones/
Resultados del Censo 2022: General Pueyrredon tiene 682.605 habitantes > Se
reveló este miércoles a la tarde. Además el partido tiene 675.759 personas que viven en
viviendas particulares. En el país hay 46.044.703 habitantes. - Vigencia del aviso
01/02/23 hasta el 01/03/23
https://www.lacapitalmdp.com/resultados-del-censo-2022-general-pueyrredon-tiene-682-605-habitantes/
El mapa de la pobreza en la Argentina: en qué regiones del país tuvo mayor impacto >
Hay 17,3
millones de personas en situación de pobreza y 4,2 millones de personas en situación de
indigencia -
Vigencia del aviso: 28/09/22 hasta el 01/11/22
https://www.infobae.com/economia/2022/09/28/el-mapa-de-la-pobreza-en-la-argentina-en-qu
e-regiones-del-pais-tuvo-mayor-impacto/
El mapa de la pobreza en la Argentina: el drama sin fin que afecta a 7 millones de niños
y a más de
13 millones de jóvenes y adultos - Vigencia del aviso: 24/05/21 hasta el 01/07/21
https://www.infobae.com/economia/2021/05/23/el-mapa-de-la-pobreza-en-la-argentina-el-drama-si
n-fin-que-afecta-a-7-millones-de-ninos-y-a-mas-de-13-millones-de-jovenes-y-adultos/
En el año de la pandemia y la
cuarentena, la pobreza llegó al 42% y afecta a 19,4 millones de
personas > Así lo informó el Indec en referencia al segundo semestre del 2020, frente
al 35,5% del
mismo período del 2019; en tanto, la indigencia llegó al 10,5%; es el nivel más alto
desde 2004; en el
último trimestre, habría trepado al 45% - Vigencia del aviso: 01/04/21 hasta el 01/05/21
https://www.infobae.com/economia/2021/03/31/en-el-ano-de-la-pandemia-y-la-cuarentena-la-pob
reza-llego-al-42-y-afecta-a-194-millones-de-personas/
La cifra que más
duele no deja de crecer: el 57,7% de los chicos argentinos menores de 14 años son pobres
> En la comparación interanual, desde antes de la pandemia, la pobreza de los más
chicos
tuvo un salto muy importante de 5,4 puntos porcentuales - Vigencia del aviso: 01/04/21
hasta el 01/05/21
https://www.infobae.com/economia/2021/03/31/la-cifra-que-mas-duele-no-deja-de-crecer-el-57
7-de-los-chicos-argentinos-menores-de-14-anos-son-pobres/
El duro impacto de la cuarentena: según la UCA, el 44,2% de los argentinos son pobres y
el
desempleo ya llega al 14,2 por ciento - Vigencia del aviso: 04/12/20 hasta el 01/01/21
https://www.infobae.com/economia/2020/12/03/el-duro-impacto-de-la-cuarentena-segun-la-uca-el-442-d
e-los-argentinos-son-pobres-y-el-desempleo-ya-llega-al-142-por-ciento/
La pobreza subió al 40,9% en el
primer semestre del año y ya afecta a 18,5 millones de argentinos > El Indec informó
esta tarde que subió poco más de cinco puntos porcentuales respecto del último
semestre del 2019, cuando era del 35,5%. Es el valor más alto desde 2004 - Vigencia del
aviso:
01/10/20 hasta el 01/11/20
https://www.infobae.com/economia/2020/09/30/la-pobreza-subio-al-409-en-el-primer-se
mestre-del-ano-y-afecta-a-185-millones-de-personas/
La pobreza subió al 38,9% (en la Argentina) y afecta a 250 mil marplatenses - Vigencia
del aviso:
01/10/20 hasta el 01/11/20
https://www.lacapitalmdp.com/fuerte-aumento-la-pobreza-es-del-389-en-mar-del-plata/
El 56,3% de los chicos menores de 14
años de la Argentina son pobres > Hace un año, el porcentaje llegaba al 52,6%; son
niños que viven en hogares que no cubren la canasta básica de $ 43.785 y poco más del
15% subsiste en la indigencia absoluta - Vigencia del aviso: 01/10/20 hasta el
01/11/20
https://www.infobae.com/economia/2020/09/30/el-563-de-los-chicos-menores-de-14-an
os-de-la-argentina-son-pobres/
La
pobreza llegó al 40,8% según el informe de la UCA > El 32,1% de los hogares y el
40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del
tercer trimestre del año,
informó hoy el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina
(UCA). -
Vigencia del aviso: 07/12/19 hasta el 01/01/20
https://www.lacapitalmdp.com/la-pobreza-llego-al-408-segun-el-informe-de-la-uca/
El 48% de los chicos en la Argentina vive en la
pobreza, según un informe de Unicef - Vigencia del aviso: 05/12/18 hasta el 01/01/19
https://www.infobae.com/sociedad/2018/12/04/el-48-de-los-chicos-en-la-argentina-vive-en-la-
pobreza-segun-un-informe-de-unicef/
Ver
"Argentina 2018: comen palomas, iguanas y cuis para sobre vivir" - Vigencia del
aviso: 06/11/18 hasta el 01/12/18
https://youtu.be/BHawA_Hbgf4
En la Argentina hay 13,5 millones de pobres, según un informe de la UCA (Universidad
Católica
Argentina) - Vigencia del aviso: 11/12/17 hasta el 01/01/18
https://www.infobae.com/sociedad/2017/12/11/segun-el-ultimo-informe-de-la-uca-en-la-
argentina-hay-135-millones-de-pobres/
En el
último año creció casi 20% la cantidad de personas en situación de calle (en la CABA)
-
Vigencia del aviso: 17/07/17 hasta el 01/08/17
http://www.infobae.com/sociedad/2017/07/17/en-el-ultimo-ano-crecio-casi-20-la-cantidad-de-
personas-en-situacion-de-calle/
Argentina ocupa el segundo lugar
en la lista de los países con más miseria del mundo > Sólo Venezuela tiene peores
condiciones de inflación, desempleo y tasas de interés - Vigencia del aviso:
19/01/17 hasta el 01/03/17
http://www.infobae.com/economia/2017/01/19/argentina-segundo-en-la-lista-de-los-paises-con-
mas-miseria-del-mundo/
Argentina redujo en un 54% la tasa de mortalidad infantil - Vigencia del aviso: 07/01/17
hasta el
01/02/17
http://www.infobae.com/espacio-no-editorial/2017/01/05/argentina-redujo-en-un-54-la-tasa-de-
mortalidad-infantil/
Una de cada diez
personas vive en asentamientos informales > Al menos 2.993.151 personas viven en
villas. El 73% de ellos no tiene acceso a la luz, el 98% no tiene cloaca y el 95% no tiene
agua
corriente. El informe comprende la georreferenciación y caracterización de las villas y
asentamientos
relevadas en la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe,
Salta,
Tucumán, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro y Misiones. - Vigencia del aviso:
01/11/16 hasta
el 01/12/16
http://www.lacapitalmdp.com/una-de-cada-diez-personas-vive-en-asentamientos-informales/
Así está la brecha entre
ricos y pobres en la Argentina - Vigencia del aviso: 29/10/16 hasta el
01/12/16
http://www.infobae.com/economia/2016/10/26/asi-esta-la-brecha-entre-ricos-y-pobres-en-la-argentina/
El Indec volvió a medir la
pobreza: alcanza al 32,2% de las personas en la Argentina - Vigencia del aviso: 29/09/16
hasta el 01/11/16
http://www.infobae.com/economia/2016/09/28/los-datos-de-pobreza-que-brindara-el-gobierno-
estaran-en-un-rango-del-32-al-35-por-ciento/
Las
cifras contradicen un mito: el kirchnerismo creó 5 millones de pobres en 6 años -
Vigencia del aviso: 06/12/15 hasta el 01/01/16
http://www.infobae.com/2015/12/04/1774455-las-cifras-contradicen-un-mito-el-kirchnerismo-creo-
5-millones-pobres-6-anos
Ver el link: http://archivosdenoticias.com/archivos/diarios/infobae_06-12-15.jpg
"En la
Argentina hay 12 millones de pobres" > Agustín Salvia, director del Observatorio
de la Deuda Social de la UCA, sostuvo en InfobaeTV que también creció la indigencia.
Explicó que "la inflación y a falta de creación de empleo son los principales
responsables" - Vigencia del aviso: 17/07/15
hasta el 01/08/15
http://www.infobae.com/2015/07/14/1741702-en-la-argentina-hay-12-millones-pobres
Para el Gobierno, Argentina tiene menos pobreza que los países más desarrollados >
Cristina
Kirchner aseguró que menos del 5% de los argentinos es pobre. El dato no tiene
precedentes en el
mundo. Esa proporción es inferior en más de 10 puntos a la que registran EEUU, Canadá y
Suiza -
Vigencia del aviso: 10/06/15 hasta el 01/07/15
http://www.infobae.com/2015/06/08/1733982-para-el-gobierno-argentina-tiene-menos-
pobreza-que-los-paises-mas-desarrollados-del-mundo
Recalde: "La pobreza descendió muchísimo, más allá de lo que digan los
índices" > El candidato a jefe de Gobierno porteño por el FpV defendió en
InfobaeTV las declaraciones de la Presidente y habló del futuro de la mandataria:
"La veo siendo un referente no del país sino del mundo" - Vigencia
del aviso: 10/06/15 hasta el 01/07/15
http://www.infobae.com/2015/06/08/1733974-recalde-la-pobreza-descendio-
muchisimo-mas-alla-lo-que-digan-los-indices
La Justicia pidió informes sobre muertes por desnutrición en una causa contra Jorge
Capitanich > Es por un nuevo caso de un niño wichi en esa provincia, y donde ya se
investiga el deceso de un menor de ocho años. La investigación también alcanza a Alicia
Kirchner y al ex ministro de Salud - Vigencia del aviso: 29/05/15 hasta el 01/07/15
http://www.infobae.com/2015/05/29/1731877-chaco-fiscal-pidio-informes-muertes-desnutricion-
una-causa-contra-capitanich-y-alicia-kirchner
"Chiche" Duhalde: "Niñas de 12 o 13 años se embarazan para cobrar un plan
social" > "En las unidades sanitarias, algunas obstetras me cuentan que las
chicas dicen: 'Estamos haciendo
salario', porque le van a dar 400 pesos", apuntó - Vigencia del
aviso: 15/05/15 hasta el 01/06/15
http://www.infobae.com/2015/05/15/1728890-chiche-duhalde-ninas-12-o-13-anos-se-
embarazan-cobrar-un-plan-social
Con lo que se
compraba un auto en 2001 ahora sólo se puede adquirir un celular > La inflación
acumulada en los últimos 14 años depreció el valor nominal del peso a menos del 10%. La
pérdida
de poder de compra de la moneda nacional se refleja en los índices de pobreza e
indigencia - Vigencia del aviso: 09/05/15 hasta el 01/06/15
http://www.infobae.com/2015/05/08/1727526-con-lo-que-se-compraba-un-auto-2001-ahora-solo-se-puede-
adquirir-un-celular
La Argentina,
segunda en la región en un índice de miseria > Sólo es superada por Venezuela. El
ranking de Bloomberg se construye en base a la suma de la inflación y la tasa de
desempleo -
Vigencia del aviso: 04/03/15 hasta el 01/04/15
http://www.infobae.com/2015/03/03/1713551-la-argentina-segunda-la-region-un-indice-miseria
"Las endemias de la desnutrición y el mal de Chagas en el país son un desastre
humanitario" > Lo afirmó el titular del Centro de Estudios Nelson Mandela,
Rolando Núñez, en InfobaeTV. "La pobreza estructural del norte argentino no mejoró
nada y la pobreza de ingreso se vio deteriorada por efectos de la inflación. Estas
muertes no son aisladas" - Vigencia del aviso: 05/02/15 hasta el 01/03/15
http://www.infobae.com/2015/02/04/1624824-las-endemias-la-desnutricion-y-el-mal-chagas-
el-pais-son-un-desastre-humanitario
Más de 1,3 millones de menores de 18 años del Gran Buenos Aires viven en la pobreza >
Representan el 42,6% de los chicos del conurbano bonaerense que no acceden a bienes
básicos
como consecuencia de la inflación y de la caída de fuentes laborales. De ellos, 290.000
son
indigentes - Vigencia del aviso: 10/09/14 hasta el 01/10/14
http://www.infobae.com/2014/09/10/1593745-mas-13-millones-menores-18-anos-del-gran-
buenos-aires-viven-la-pobreza
Hay 36,5% de
pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende ocultar - Vigencia del
aviso: 26/04/14 hasta el 01/06/14
http://seprin.info/2014/04/25/hay-365-de-pobres-y-121-de-indigentes-los-numeros-que-
el-gobierno-pretende-ocultar/
Un informe de la UCA
sostiene que avanzó la pobreza y ya afecta al 27,5% de la población > Según el
relevamiento, una familia tipo necesita $4.142 por mes para no ser pobre. Es más del
doble de lo estimado por la Canasta Básica del Indec. Capitanich dijo que "la
reducción de la pobreza ha sido
drástica" - Vigencia del aviso: 26/04/14 hasta el 01/06/14
http://www.infobae.com/2014/04/25/1559869-un-informe-la-uca-sostiene-que-avanzo-la-pobreza-
y-ya-afecta-al-275-la-poblacion
Un informe de la UCA indicó que hay más de 10 millones de pobres
> El informe indica que entre 2004 y 2012 se deterioró el acceso a un empleo formal y
a vivienda, salud y educación dignas.
Asimismo señala que alrededor de 3 millones están mal nutridas; una de cada 10 viviendas
no tiene
agua corriente y tres de cada 10, cloacas - Vigencia del aviso: 26/12/13 hasta el 01/02/14
http://www.infobae.com/2013/12/26/1533229-segun-un-estudio-hay-mas-10-millones-argentinos-pobres
Disminuyó el número de niños que habita en villas > Lo afirma un
estudio de Unicef sobre la situación de la infancia en la Argentina. De acuerdo al
relevamiento, en 2003, unos seis millones de niños y niñas vivían en asentamientos
precarios. En la actualidad, son alrededor de dos millones. Como
contrapunto, creció la cantidad de adolescentes que no estudia ni trabaja - Vigencia del
aviso:
29/02/12 hasta el 01/04/12
http://www.infobae.com/notas/634489-Disminuyo-el-numero-de-ninos-que-habita-en-villas
En diez años, la
población en las villas (en la Capital Federal) creció un 50 por ciento > Surge de
las primeras proyecciones del censo 2010. El crecimiento se aceleró en los últimos dos
años. Los
habitantes en las 14 villas porteñas suman entre 150.000 y 200.000 habitantes, el 7% de
la población
de la Ciudad - Vigencia del aviso: 13/12/10 hasta el 01/01/11
http://www.infobae.com/general/551763-101275-0-En-diez-anos-la-poblacion-las-villas-crecio-un-50-ciento
Denuncian que más de 15 mil personas viven en las calles de la Capital Federal > De
acuerdo con un informe de la organización humanitaria Médicos del Mundo, la cifra, que
también conlleva un grave
problema sanitario, representa un incremento de un 35 % con respecto a la que se registró
tres años
atrás - Vigencia del aviso: 09/10/10 hasta el 01/11/10
http://www.infobae.com/general/540834-101275-0-Denuncian-que-mas-15-mil-
personas-viven-las-calles-la-Capital-Federal
La mayoría de los que viven en las villas porteñas es extranjera y recibe subsidios >
A diferencia de otros años, más de la mitad de sus pobladores provienen de países
limítrofes y ya no del interior de
la Argentina, según un informe del gobierno porteño - Vigencia del aviso: 06/09/10 hasta
el 01/10/10
http://www.infobae.com/general/535082-101275-0-La-mayoria-los-que-viven-las-villas-portenas-
es-extranjera-y-recibe-subsidios
La asignación por hijo mejoró los indicadores sociales > La
aplicación de la Asignación Universal por Hijo permitió la reducción de los índices
de indigencia entre un 55 y un 70 por ciento, según la Anses - Vigencia del aviso:
07/05/10 hasta el 01/06/10
http://www.infobae.com/economia/515084-101275-0-La-asignacion-hijo-mejoro-los-indicadores-sociales
Scioli: "El aumento de las villas no está relacionado con el aumento de la
pobreza" > El gobernador aseguró hoy desde Río de Janeiro que mientras esta
problemática habitacional persiste, medidas como la asignación universal por hijo están
haciendo bajar muy fuerte los niveles de pobreza. -
Vigencia del aviso: 06/04/10 hasta el 01/05/10
http://www.lacapitalmdp.com/noticias/El-Pais/2010/04/05/140289.htm
Cada minuto, 100 personas entran en la pobreza (en el Mundo) por la
crisis > Según la agencia
humanitaria Oxfam, cada 60 segundos 100 personas se hunden en la pobreza sin poder
evitarlo.
Tratarán que esta tarde en la reunión del G20 los países emprendan acciones urgentes
para
remediar esta situación - Vigencia del aviso: 24/09/09 hasta el 01/11/09
http://www.infobae.com/contenidos/474063-101275-0-Cada-minuto-100-personas-entran-la-pobreza-la-crisis
Advierten que más del 30% de los argentinos está en la pobreza > Según un
relevamiento
realizado por la Consultora Equis el 30,8% de la población es pobre y de ese porcentaje
el 10,4%
(4,1 millones de personas) son indigentes ya que no pueden costear la canasta básica de
alimentos. - Vigencia del aviso: 17/08/09 hasta el 01/10/09
http://www.infobae.com/contenidos/466666-101275-0-Advierten-que-mas-del-30-los-argentinos-
esta-en-la-pobreza
Economistas advierten por aumento de la pobreza en la Argentina > Javier González
Fraga
sostuvo que el actual "modelo" de Gobierno crea "5.000 pobres por
día", y se preguntó si era
justo que el esquema vigente se mantuviera por dos años y medio más. Igualmente,
advirtió que
"no hay elementos para pronosticar un colapso como vivimos en las últimas
décadas" - Vigencia
del aviso: 01/08/09 hasta el 01/09/09
http://www.infobae.com/contenidos/463845-101275-0-Economistas-advierten-aumento-la-pobreza-la-Argentina
En el segundo trimestre de 2009 no se detuvo la fuga de divisas >
Fue de u$s5.519 M y suma
más de u$s43.000 M desde 2007, según el Banco Central. La pérdida de capitales no se
profundizó y fue inferior a los picos del año pasado - Vigencia del aviso: 01/08/09
hasta el 01/09/09
http://www.infobae.com/contenidos/463828-101275-0-En-el-segundo-trimestre-2009-no-se-detuvo-la-fuga-divisas
Los depósitos argentinos en Uruguay suben un 30 por ciento > En el
primer semestre de este
año, los argentinos depositaron en plazas uruguayas cerca de u$s300 millones. De todas
formas,
aclaran que "el total de depósitos argentinos es mínimo" - Vigencia del
aviso: 31/07/09 hasta el 01/09/09
http://www.infobae.com/contenidos/463618-100895-0-Los-dep%C3%B3sitos-argentinos-en-
Uruguay-suben-un-30-por-ciento
(volver arriba)
|
sumar clasificado
|
 |
|
Diseño
y Mantenimiento © - WebMdP.Com |
|
|
|
|
|
|